Color, el accesorio que además es terapéutico
- Paula Escot
- 18 ago 2024
- 2 Min. de lectura
El uso de color es el recurso más versátil del que disponemos para lograr cambios en nuestra imagen de forma inmediata. Su efecto tiene el poder de transformarnos por fuera pero también por dentro.
Es conocido según el Asesoramiento de Imagen tradicional, que todas las personas poseemos una paleta de color genética, basada en nuestro color de piel, nuestro cabello y nuestros ojos. Ésta se utiliza para armonizar y/o resaltar rasgos cuando los colores de nuestra paleta “personal” se utilizan cercanos al rostro (pañuelos, accesorios, maquillaje…). La clasificación principal es llamada “de las 4 estaciones”, tomando como referencia las estaciones del año (verano, invierno, primavera y otoño) y partiendo de la base de si nuestra tonalidad de piel es fría o cálida.
A mi manera de entender la construcción del estilo personal, esa teoría por supuesto es válida, pero acotada e insuficiente. Considero que caeríamos una vez más en la simplificación y las etiquetas, quitando libertad y poder a cada persona de elegir sin condiciones lo que siente que es mejor para sí mismo.
Me resulta entonces muy valioso conocer y contarte sobre otros estudios basados en la Psicología del Color, sobre los efectos que los mismos poseen tanto estética como emocionalmente cuando los utilizamos tanto en nuestra imagen personal como en nuestro entorno.
El contexto es el criterio para determinar si un color resulta agradable y correcto o falso y carente de gusto. Un color puede aparecer en todos los contextos posibles (desde la indumentaria, el arte hasta los alimentos) y despertar sentimientos positivos y negativos.
En general… El azul calma, el naranja energiza, el amarillo ilumina, el rojo moviliza, el verde nos enraiza… y todas sus gamas actuan como volumen para dosificar cuanto quiero/deseo de cada uno. Puede ser así o según el contexto y la propia experiencia personal, todo lo contrario.
Puedo usar el color para expresar estados de ánimo y tambien para armonizarlos si elijo el complementario…. Si un día estoy de los nervios (muy naranja! ), ideal sería llevar algo de verde para equilibrar esa energía.
Hablando de la imagen y el estilo, a veces un simple accesorio logra el efecto deseado. En otro casos, será todo un look completo.
Lo importante es vivir la experiencia del color; reconocer como nos afectan y tomar decisiones en pos de expandirnos y potenciar nuestra personalidad hacia el objetivo deseado.
Te dejo libro para consultar: “Psicología del Color” (Como actúan los colores sobre los sentimientos y la razón) de Eva Heller, Editorial Gustavo Gili, SL (GG) 2012
Imagenes de Pinterest
Comments